Menu
≡
╳

Querida Comunidad:
Un afectuoso saludo y mis mejores deseos para cada uno de ustedes en este año escolar. Animados por el mensaje de San Juan Bautista Piamarta, los invito a Hacer Bien el Bien, a través de un efectivo modo cooperativo. Este modo de relacionarnos y trabajar nos enriquecerá enormemente, pues valora de manera positiva la diferencia y la diversidad, así como multiplica las posibilidades de aprendizaje en la riqueza que otorga la heterogeneidad.
Además, quisiera invitarlos a hacer de esta comunidad, un espacio de armonía y sana convivencia, donde los valores declarados en nuestro Proyecto Educativo Piamartino, Humildad, Respeto, Amistad, Espíritu de Superación, Virtudes Cristianas, Espíritu de Familia, Responsabilidad, Gratitud, Colaboración y Sentido Social, sean parte fundamental en nuestra formación cristiana y en particular, como familia piamartina.
Me despido con un abrazo fraterno.
Ariel F. Torres Gamez
Director
Centro Educacional Piamartino Carolina Llona de Cuevas
Nuestro Colegio
Comunidad Educativa:
El Centro Educacional Piamartino Carolina Llona de Cuevas pertenece a la Fundación Juan Piamarta, obra de la Congregación Sagrada Familia de Nazareth, quien administra y entrega las orientaciones que mantienen el espíritu fundacional de la Congregación, velando por el cumplimiento del Proyecto Educativo Piamartino (PEP).
Carisma:
“Nuestras comunidades se han consagrado al servicio de la vida y la esperanza, cada uno de nosotros ha hecho un personal compromiso con el carisma de Piamarta, para como él, necesitados. Creemos en la Renovación social. Ella está en la base de la antropología cristiana que nos dice que el ser humano ha sido creado por Dios de modo perfectible, es decir, con la capacidad para descubrir y trabajar el bien y el desarrollo de sus cualidades, dones, talentos, habilidades, destrezas”.
MISIÓN
La forma de educación propuesta en cada obra piamartina busca promover, el desarrollo integral de los jóvenes y conducirlos a realizarse responsablemente según un proyecto de vida, construido sobre valores humanos y cristianos.
VISIÓN
Nuestra tarea de hijos de San Juan Bautista Piamarta en la Iglesia consiste en la educación a la vida cristiana de la juventud pobre del mundo del trabajo, expresada en el lema congregacional
“Pietas et Labor”.
Aplicación de la misión en los colegios Piamartinos
En la región de Chile, la Fundación Juan Piamarta, a través de sus colegios, imparte educación católica integral, desde pre kinder a cuarto medio; ofreciendo en tercero y cuarto medio la modalidad científico humanista y técnico profesional en sus distintas especialidades.
Proyecto Educativo Piamartino
2022 - 2027
En tiempos en donde la incertidumbre de lo humano hace que nos veamos sorprendidos por una gran tempestad, para todo aquel que siente el llamado Piamartino, surge con fuerza la virtud de la esperanza, la que se alimenta de nuestra vocación de educadores y enriquece nuestra valiosa labor. Esto permite que brote en nosotros la creatividad y la voluntad firme de “Hacer bien el bien” mediante proyectos comunitarios que dan vigencia al legado de nuestro Santo Fundador (San Juan Bautista Piamarta). Siempre inspirados en nuestros estudiantes, niños, niñas y jóvenes vulnerables que se nos han confiado para que con la gracia de Dios se plasme en ellos el proyecto de vida con el cual aporten a la sociedad y el trabajo.
Estamos en un momento crucial de la historia, enfrentamos los desafíos de un cambio de época, junto a un cambio en nuestras costumbres y la manera de relacionarnos afectados por la pandemia más grande de los últimos cien años, el cambio climático y la crisis humanitaria que afecta a los más desposeídos.
Es en este tiempo que reafirmamos la clave para poder cimentar una sociedad más justa humana y cristiana a través de la promoción humana, siendo nuestro deber cuidar los valores forjados desde el inicio de la obra, haciendo eco del interés y el gran deseo de San Juan Bautista Piamarta de preocuparse por la persona, por el niño y el joven en toda su integralidad. Es decir, interesarse por todas las dimensiones en las que se desenvuelve en el espacio educativo.
A modo de memoria es muy importante relevar que el Proyecto Educacional Piamartino (PEP) surge formalmente en el año 2013, en donde luego de un extendido proceso de participación con toda la comunidad se levantaron los sellos y valores que guían, orientan y dan sentido a toda la labor educativa. Posteriormente el año 2016 se reformuló el PEP adquiriendo una estructura distinta que incluye metas y un proceso de evaluación que permite ir definiendo un seguimiento para proyectar las mejoras que se requieran.
En este recorrido este tercer PEP, que inicia el 2022 busca avanzar en una estructura que sea más amigable y sea más comprensible para la comunidad en su conjunto. Este se desarrolló con varias actividades virtuales en medio de la pandemia y consideró la participación de estudiantes, asistentes de la educación, administración central, auxiliares y manutención, docentes, equipos de gestión y directores/as quienes por medio de diálogos, entrevistas, ncuestas, ampliadas, encuentros, entre otros, fueron convocados para renovar el sueño de Padre Piamarta con miras al próximo sexenio.
